aleksbenitez
Nuevo
Karma: 0
Desconectado
Mensajes: 3
|
 |
« : Marzo 06, 2013, 05:27:15 » |
|
HTML es un lenguaje "de marcado" (markup language), es simplemente un conjunto de etiquetas de código que le indican a los navegadores cómo desplegar texto (e imágenes), poner texto en negritas, cursiva, acomodar el texto en tablas, y claro, permite colocar enlaces a otras páginas o documentos.
PHP es un lenguaje "script" que se ejecuta del lado del servidor, esto quiere decir, que debe estar instalado en el servidor para poder utilizarlo, el código escrito en PHP se ejecuta en el servidor y luego muestra la salida, normalmente desplegada a los usuarios usando el lenguaje HTML. Es decir, PHP permite hacer operaciones en el servidor como acceso a bases de datos, lectura/escritura de archivos, manejo de fechas, operaciones complejas con texto, manipulación/modificación de imágenes entre otras muchas cosas, pero los resultados, lo que el usuario verá en su navegador se debe desplegar en HTML (para que el navegador lo interprete y acomode adecuadamente al usuario).
El código PHP normalmente va en archivos .php (hay también otras extensiones como .php3), y puede incluir tanto código PHP como HTML, para incluir código PHP lo debes "encerrar" por las etiquetas <?php y ?> (hay otras etiquetas, pero estas son las más utilizadas), todo lo que esté en un archivo .php y no se encuentre entre dichas etiquetas se interpreta como código HTML. Es decir, si tu servidor soporta PHP podrías renombrar todas tus páginas .html a .php (modificando los enlaces y referencias, claro), y tu página funcionaría perfectamente igual.
|